Ya llego la Navidad y asqui os dejo una facilisima receta para sorprender a tus familiares en Navidad espero que os guste ;)
Ingredientes:
275 g de azúcar moscobado
250 g de mantequilla
Extracto de vainilla
1/2 cucharadita de sal
85 g de cacao puro en polvo
2 huevos pequeños
450 g de harina
Glasa real
Elaboración:
Si tenemos un robot con cuchillas (tipo batidora de zumos), empezamos moliendo el azúcar moscobado. (Si no disponéis de robot os podéis saltar este paso).
Añadimos la mantequilla y mezclamos. Si nuestro robot de cocina tiene el accesorio de la pala lo utilizaremos a velocidad media, sino también podemos utilizar la batidora de varillas a velocidad mínima. Mezclamos hasta que la masa haya blanqueado.
Añadimos la vainilla, la sal y los huevos. Mezclamos hasta que queden integrados.
Agregamos el cacao puro en polvo y seguimos mezclando.
Por último acabamos con la harina añadiéndola en dos veces y mezclando hasta que quede integrada.
Ponemos la masa sobre un tapete de silicona enharinado y amasamos hasta que la masa ya no se nos pegue a los dedos. Finalmente hacemos una bola y la aplastamos con las manos dejando un grosor de unos 8 mm (el doble del tamaño del que vamos a estirar luego nuestras galletas). Metemos la masa en la nevera durante una media hora.
Una vez se haya enfriado la estiramos con el rodillo con niveles, podéis hacer las galletas con un grosor de 4mm. Volvemos a meter en la nevera durante unas dos horas hasta que se enfríe del todo.
Cortamos con los cortadores del kit de árbol de navidad de galletas. Un pequeño truco que he utilizado ha sido sacarles el centro a las galletas más grandes, aprovechando para cortar las más pequeñitas. De esta forma ahorramos en masa y tiempo de horneado. En el kit vienen diez cortadores. Tenemos que hacer dos galletas de cada medida, por lo que tendremos 20 galletas en total.
Horneamos las galletas en el horno precalentado a 180ºC sin aire (calor arriba y abajo). Deberemos hacerlo en varias tandas, ponemos las que tienen tamaños similares a la vez. El tiempo de horneado variará según el tamaño de la galleta, en mi horno han estado entre 8 y 12 minutos.
Las dejamos enfriar en una rejilla y dejamos reposar unas horas antes de decorar.
Preparamos la glasa real con una consistencia más líquida de lo normal.
Rellenamos nuestras mangas pasteleras con la boquilla nº3.
Iremos poniendo glasa galleta por galleta de más grande a más pequeña. No hace falta que rellenéis la galleta entera, podéis rellenar sólo la parte que se va a ver cuando coloquéis la siguiente capa encima.
Para darle un toque más invernal y de nieve, he dejado que cayeran chorretones de glasa como si fuera nieve derretida.
Podemos bañar la última estrella con glasa coloreada. Para unirla a la última capa ponemos un poquito de glasa más espesa y la pegaremos encima.
Para dar el toque final a la decoración podemos espolvorear con purpurina comestible con la ayuda de un pincel de uso alimentario y un poco de azúcar glas.