domingo, 30 de noviembre de 2014

Árbol de Navidad

Ya llego la Navidad y asqui os dejo una facilisima receta para sorprender a tus familiares en Navidad espero que os guste ;)
Ingredientes:
275 g de azúcar moscobado
250 g de mantequilla
Extracto de vainilla
1/2 cucharadita de sal
85 g de cacao puro en polvo
2 huevos pequeños
450 g de harina
Glasa real
Elaboración:
Si tenemos un robot con cuchillas (tipo batidora de zumos), empezamos moliendo el azúcar moscobado. (Si no disponéis de robot os podéis saltar este paso).
Añadimos la mantequilla y mezclamos. Si nuestro robot de cocina tiene el accesorio de la pala lo utilizaremos a velocidad media, sino también podemos utilizar la batidora de varillas a velocidad mínima. Mezclamos hasta que la masa haya blanqueado.

Añadimos la vainilla, la sal y los huevos. Mezclamos hasta que queden integrados.
Agregamos el cacao puro en polvo y seguimos mezclando.
Por último acabamos con la harina añadiéndola en dos veces y mezclando hasta que quede integrada.

Ponemos la masa sobre un tapete de silicona enharinado y amasamos hasta que la masa ya no se nos pegue a los dedos. Finalmente hacemos una bola y la aplastamos con las manos dejando un grosor de unos 8 mm (el doble del tamaño del que vamos a estirar luego nuestras galletas). Metemos la masa en la nevera durante una media  hora.
Una vez se haya enfriado la estiramos con el rodillo con niveles, podéis hacer las galletas con un grosor de 4mm. Volvemos a meter en la nevera durante unas dos horas hasta que se enfríe del todo.

Cortamos con los cortadores del kit de árbol de navidad de galletas. Un pequeño truco que he utilizado ha sido sacarles el centro a las galletas más grandes, aprovechando para cortar las más pequeñitas. De esta forma ahorramos en masa y tiempo de horneado. En el kit vienen diez cortadores. Tenemos que hacer dos galletas de cada medida, por lo que tendremos 20 galletas en total.
Horneamos las galletas en el horno precalentado a 180ºC sin aire (calor arriba y abajo). Deberemos hacerlo en varias tandas, ponemos las que tienen tamaños similares a la vez. El tiempo de horneado variará según el tamaño de la galleta, en mi horno han estado entre 8 y 12 minutos.
Las dejamos enfriar en una rejilla y dejamos reposar unas horas antes de decorar.
Preparamos la glasa real con una consistencia más líquida de lo normal.
Rellenamos nuestras mangas pasteleras con la boquilla nº3.

Iremos poniendo glasa galleta por galleta de más grande a más pequeña. No hace falta que rellenéis la galleta entera, podéis rellenar sólo la parte que se va a ver cuando coloquéis la siguiente capa encima.
Para darle un toque más invernal y de nieve, he dejado que cayeran chorretones de glasa como si fuera nieve derretida.

Podemos bañar la última estrella con glasa coloreada. Para unirla a la última capa ponemos un poquito de glasa más espesa y la pegaremos encima.
Para dar el toque final a la decoración podemos espolvorear con purpurina comestible con la ayuda de un pincel de uso alimentario y un poco de azúcar glas.

viernes, 28 de noviembre de 2014

Pastel de vainilla

Ingredientes:
2 tazas de azúcar
4 huevos
2 1/2 tazas de harina
1 taza de leche
3/4 taza de aceite vegetal
2 1/4 cucharaditas de royal
1 cucharadita de vainilla
Elaboración:
Batimos el azúcar con los huevos juntos hasta que espese poquito (como un minuto), luego le agregamos harina, poco a poquito, el polvo para hornear, la leche, el aceite y la vainilla y batimos hasta que la mezcla este suave y cremosa (no mucho tiempo). Hay que procurar que cuando le pongamos la leche sea de manera que no nos quede muy líquida la mezcla ;)
Ya una vez que tengamos la mezcla, hay que engrasar el molde donde lo haremos: le ponemos mantequilla y luego un poquito de harina en toda la base y las paredes del mismo. Vaciamos la mezcla de manera que no quede muy lleno para que al momento de que se horneé quede el pan bien cocido ;)
Lo sacamos del horno cuando veamos que está doradito de la parte de arriba (para estar seguros de que está listo hacemos la prueba del palillo: le picamos en el centro del pastel y el palillo tiene que salir limpio), lo dejamos enfriar y lo rellenamos de lo que más nos guste: mermelada, crema, frutas como fresas, mango, durazno, piña, etc. Se decora y fin :)

Tarta de merengue y limón

Ingredientes:
 Ingredientes para la masa:
150 gramos de harina de repostería.
85 gramos de margarina o mantequilla.
40 gramos de azúcar glas tamizado.
La ralladura de medio limón.
1 y 1/2 cucharadas de leche.
1 yema de huevo.
Ingredientes para el relleno:
3 cucharadas colmadas de harina de repostería.
300 ml. de agua.
El zumo y la ralladura de 2 limones.
175 gramos de azúcar glas.
2 yemas de huevo.
Si te parece que está muy ácido le puedes poner más azúcar.
Ingredientes para el merengue:
3 claras de huevo, las tres claras de los ingredientes anteriores.
7 cucharadas de azúcar.
Un poco del zumo de limón para que el merengue quede más consistente
Elaboración:
Paso 1: Preparación de la masa:
Tamiza la harina en un cuenco. Agrega la mantequilla ablandada y trabaja la masa hasta que parezca pan rallado fino, añade el azúcar glas, la ralladura. la yema de huevo, reservando la clara para el merengue y por último la leche. Amasa sobre una superficie enharinada, envuévela en papel film y métela en el congelador por media hora.
Paso 2: Enciende el horno a 180ºy prepara un molde de 20 cms. de diámetro, una vez pasados los 30 minutos, pon papel de horno y encima la masa, extiéndela con un rodillo y colócalo sobre el molde. Pincha con un tenedor toda la masa y si quieres pones un papel de horno por encima con legumbres como lentejas para que la masa no se levante, yo no lo hago pero lo puedes hacer, para asegurarte que no crezca en el horno. Deja la masa que se cocine unis 15, 20 minutos y veas que dore. Una vez listo, sácalo del horno y déjalo enfriar.
Paso 3: Preparación del relleno:
Separa las yemas de las claras y resérvalas para el merengue. Pasa por un tamiz las tres cucharadas de harina.
En una olla a fuego lento, pones todos los ingredientes del relleno sin dejar de remover hasta que hierva y espese, suele ser rápido. Deja enfriar ligeramente.
Paso 4: Preparación del merengue:
Bate las claras a punto de nieve, que tienes reservadas, una vez que empiecen a montar añade el azúcar y a continuación un poco de zumo de limón hasta que queden en su punto.
Paso 5: Preparación de la tarta:
Una vez con la base lista, vierte el relleno que quede homogéneamente distribuido y encima pones el merengue también extendido, lo pones en la rejilla del horno por un momento, con la parte de arriba del horno encendido para que se dore y listo...
Una vez frío mételo en la nevera que se conserva mejor que en la temperatura ambiente.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Tarta Arcoiris

Ingredientes:
200 gr de mantequilla a temperatura ambiente
4 huevos
480 gr de harina de repostería
320 gr de azúcar
2 cucharadas de aroma de vainilla
16 gr de levadura royal
250 ml de leche entera a temperatura ambiente
colorante alimentario en gel o pasta
400 gr de chocolate blanco de cobertura
400 gr de nata para montar
 
Elaboración:

Paso 1: En un bol pondremos la mantequilla y batimos con las varillas y seguidamente añadimos el azúcar hasta que quede bien integrado. A continuación añadimos los huevos uno a uno, hasta que el primero no esté bien integrado no añadiremos el siguiente y luego la vainilla.

Paso 2: Mezclaremos la harina junto con la levadura y la iremos añadiendo poco a poco, procurando que quede una masa homogénea.
Una vez hayamos añadido toda la harina pondremos la leche y acabaremos de batir.

Paso 3: Cogeremos seis cuencos pequeños y pondremos una cucharada de masa en cada uno, una vez tengamos los 6 cuencos llenos repetiremos la operación hasta terminar toda la masa.
Añadiremos el colorante que queramos a cada uno de los cuencos y removeremos bien.

Paso 4: Para facilitar el trabajo del horneado puede comprar moldes redondos de aluminio del mercadona, que vienen en paquetes de 3 unidades y así no tenéis que ir limpiando cada vez y además los puede volver a aprovechar para otra ocasión y encima os caben 2 moldes al horno, o sea que ahorrarás tiempo. Pondremos un poco de mantequilla en el molde y hornear unos 8 o 10 minutos a 180 º con el horno ya caliente.
Una vez cocidos los dejaremos enfriar, los podemos utilizar al momento o envueltos con film en la nevera para el día siguiente.

Paso 5: Ahora haremos el ganache de chocolate blanco. En un cazo desharemos el chocolate blanco junto con la nata y lo calentaremos, procurando que no se nos queme. Una vez se hayan integrado los dos alimentos dejaremos enfriar y lo pondremos en la nevera un mínimo de 6 horas o de un día para otro.

Paso 6: Para montar el pastel, batiremos bien el ganache que teníamos en la nevera e iremos poniendo pequeñas cantidades a la parte central del bizcocho, y vamos poniendo los diferentes colores que hemos hecho.

Una vez tengamos todos los pisos hechos sólo nos hará falta una poco de paciencia y terminar de cubrir el resto del pastel y decorarlo a nuestro gusto.

martes, 25 de noviembre de 2014

Galleta con coco

Ingredientes:

  • 180 gramos de mantequilla
  • 3/4 de taza de azúcar
  • 1/2taza de coco rallado
  • 1/2 tazas de harina integral
  • 1 cucharada de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal 

    Elaboración:


    1. Precalienta el horno a 180º centígrados.
    2. Mezcla la mantequilla, azúcar, coco, harina, polvo para hornear y sal en un tazón grande. Forma bolitas con esta pasta del tamaño de una nuez.
    3. Acomoda las bolitas separadas entre sí en una charola sin engrasar. Hornea hasta que estén ligeramente doradas, entre 13 y 15 minutos.

jueves, 20 de noviembre de 2014

Tarta de galleta

En este vídeo veremos como hacer una tarta de galleta con chocolate veremos diferentes pasos:

Paso 1
Triturar las galletas y mezclarlas con la mantequilla y el azucar hasta obtener una masa homogénea. Forrar el fondo y las paredes de un molde de tarta desmontable y reservar en el frigorífico.
Paso 2
Mezclar la leche con la harina de maíz y la mantequilla restante y llevar a ebullición sin dejar de remover. Retirar del fuego y añadir el chocolate fondant y el chocolate blanco rallados (no muy finamente). Batir ligeramente e incorporar la nata montada, mezclando con cuidado de abajo arriba.
Paso 3
Rellenar la tarta con esta preparación y dejarla en el frigorífico hasta que el relleno esté firme. Desmoldar y trasladar a una fuente y servir.


miércoles, 19 de noviembre de 2014

Mousse de pan con chocolate

Lista de ingredientes: 
  • 600 g de nata para montar 35% Milbona
  • 60 g de chocolate negro 74% Bellarom troceado
  • 125 g de azúcar
  • 30 gr de agua
  • 3 huevos
  • 95 gr de pan de barra seco
  • 65 gr de azúcar moreno
  • 8 hojas de gelatina (no necesario si lo servimos en copa)
Elaboración: 
En primer lugar pondremos el pan junto con el azúcar moreno en un cazo a fuego medio e
iremos moviendo con una cuchara de madera hasta que caramelice el azúcar y se nos quede
pegado al pan que previamente habremos cortado a daditos, una vez fundido todo el azúcar,
dejaremos enfriar la mezcla y lo trocearemos con una picadora o con un rodillo.
Seguidamente montaremos la nata (la dejaremos semi-montada) y la reservaremos en el
frigorífico.
A continuación herviremos el agua y el azúcar y lo batiremos junto con los huevos hasta
conseguir una masa espumosa (biscuit glasé), una vez lo tengamos bien espumado le
incorporaremos la nata y por ultimo el pan troceado y el chocolate , solo quedara disponerlo en
copas y decorarlo con un sirope de chocolate y una tostada de pan.
Si se prefiere elaborar un postre como el de la presentación pondremos las hojas de gelatina en
remojo con agua fría y una vez húmedas las fundiremos con 25 cl de leche caliente que
incorporaremos al biscuit glasé, seguidamente lo dispondremos en moldes de silicona y lo
congelaremos, una vez congelado lo desmoldaremos y lo serviremos decorado con sirope de
chocolate y una tostada.

Bizcocho de chocolate en microondas

Ingredientes:
25 Galletas María
Dos huevos
Dos cucharadas de azúcar
Dos cucharadas de colacao
Un sobre de Royal
1/2 yogúr azucarado

Elaboración:
machacamos las galletas Lo hechamos todo en el vaso de la batidora ,lo  batimos todo, lo hechamos en un molde especial para microondas y lo degamos 10 minutos .
Luego lo sacamos y lo dejamos enfriar.

martes, 18 de noviembre de 2014

cup cakes selva negra y cup cakes de vainilla y fresa

Lista de ingredientes: 
  • 100 g de harina tamizada
  • 4 g de levadura química Belbake
  • 2 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 100 g de mantequilla pomada Milbona
  • 80 g de cobertura chocolate negro Belbake
  • 400 ml de nata de montar Milbona
  • 30 g de azúcar para la nata
  • Virutas de chocolate Belbake
  • Cerezas confitadas Belbake
    Elaboración: 
    Cup Cakes Selva Negra y Cup Cakes de Vainilla y Fresa
    Batimos el azúcar y la mantequilla. Incorporamos los huevos uno a uno y añadimos la harina y la levadura tamizadas.
    Derretimos la cobertura de chocolate a baja potencia en el microondas o al baño maría, la incorporamos a la masa y mezclamos bien. Rellenamos los moldes de papel para madalenas, llenándolos hasta la mitad.
    A continuación, horneamos de 20 a 25 minutos a 180ºC. Desmoldamos y dejamos enfriar.
    Montamos la nata con el azúcar y la introducimos en una manga. Decoramos las madalenas con nata, les espolvoreamos virutas de chocolate y acabamos con una cereza confitada.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Reposteria

Hola me llamo Ana tengo 15 años y estudio en ies fuente grande:
Como veís este es mi blogsp será de un tema muy utíl para aquell@s que os guste la reposteria.
Asquí encontrareís muy buenas recetas fáciles de hacer